Diario Electrónico de Mejillones Fundado el 2 de noviembre del 2001 |
||||||||||||
|
LUCHO BARRIOS: VOZ MEJILLONINA EN PRIMER VINILO
Wilfredo Santoro Cerda, Consejo Patrimonial de Mejillones
Parto aclarando inmediatamente que no se trata del famoso cantante peruano. Tampoco de algún imitador. Estamos hablando de Luis Barrios, artista mejillonino -hijo de doña Lidia- y a quien se le atribuye ser la primera voz mejillonina que sonó en un disco de vinilo.
Todo lo que se refiere a este cantante es de culto. De hecho, parece una locura que Lucho Barrios –en los 60- haya sido el primero en grabar un disco. Considerando que Mejillones tiene a un trovador de la talla de Gamelín Guerra.
La explicación parece sencilla. Gamelín es un compositor. La primera versión de “En Mejillones yo tuve un amor” salió el año 1945, grabada por la Orquesta de Porfirio Díaz. La segunda fue en 1964, por Fernando Trujillo.
El único registro de la famosa canción interpretada por su autor data del año 1971. Cuando fue invitado por el alcalde de Mejillones Edly Shanks Arqueros para recibir el “Ostión de Oro”. En aquella ocasión Gamelín se encerró en una sala de audio del municipio y grabó solo con su guitarra ocho temas. Los inmortalizó en uno de aquellos antiguos aparatos de carrete gigante y puso la cinta en manos del alcalde Shanks.
Por tal motivo Gamelín Guerra no parece ser el primer mejillonino en grabar un disco de vinilo.
Es así como llegamos a Luis Barrios, nombre real de un artista mejillonino nacido a principios de los 50, pero que tiene una historia personal que rebasa largamente su fama musical. De partida, llamarse Luis Barrios. Coincidir con el más popular de todos los cantantes en aquel pueblerino Mejillones.
Bueno. Cuando ya moría la década del 60 y Lucho rondaba los 18 años, lo fueron a buscar urgente para ir a cantar al Estadio “Manuel Prado”. Había un show y el lugar estaba lleno de gente. Subió -actuó- y al terminar… presentaron a Cecilia, “la incomparable”.
Si había alguien que pudiese eclipsar a Lucho Barrios en Mejillones… era precisamente Cecilia. Cantó sus temas. Enloqueció al público con su vestir metálico, sus movimientos de diva y su “…tus ojos al mirar parecen murmurar la canción que nunca calla…”. Y al terminar el show “la incomparable” bajó, se dirigió a Lucho y le dijo “¿Quieres irte conmigo a Santiago?”.
Cuento corto. Nuestro Lucho Barrios mejillonino fue parte del equipo de Cecilia durante casi un año. En ese tiempo la cantante le gestionó la grabación de un disco single, de 45 rpm. La canción principal se llamaba “Chiquita” y por consejo de Cecilia, Lucho Barrios se puso un nombre artístico. Algo que lo diferenciara. Que le permitiera proyectar una identidad.
Mi amigo murió el año 2006. A los 55 años. No guardó copia de su disco… nadie en Mejillones ahora lo tiene. Son muchos quienes buscan ese vinilo. El problema fue el nombre que lo diferenciaría para siempre de los demás artistas. Que permitiría que su obra no se confundiera con la de nadie. Lucho Barrios mejillonino grabó ese disco en 1969 como… Américo.